Organizaciones

WEBS DE ÁMBITO EUROPEO/INTERNACIONAL

Webs de organismos europeos sobre aves:

Consejo Europeo para el Censo de Aves // European Bird Census Council (EBCC)

El Consejo Europeo para el Censo de Aves es una asociación de ornitólogos expertos que cooperan de muy distintas maneras para mejorar el monitoreo de aves y la realización de atlas para proporcionar información y ayudar a la gestión y conservación de las poblaciones de aves en Europa.

Webs de organismos europeos sobre aves:

Pan-European Common Bird Monitoring Scheme (PECBMS)

Proyecto impulsado por European Bird Census Council que engloba el seguimiento de aves comunes realizado en 25 países europeos y genera tendencias a escala europea para 145 especies de aves y bioindicadores multiespecíficos sobre el estado de los hábitats.

Webs de organismos europeos sobre aves:

Euring

EURING es la organización coordinadora de los programas europeos de anillamiento de aves.

Webs de organizaciones europeas:

BirdLife International

BirdLife International es una organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats. ​ Se trata de una federación de asociaciones democráticas e independientes que tienen como objetivo la conservación y el estudio de las aves. Actualmente la red mundial de BirdLife International cuenta con representantes en más de 100 países.

Webs de información de aves en Europa:

Atlas europeo de aves reproductoras

El Atlas europeo de aves reproductoras es uno de los proyectos de cartografía de la biodiversidad más ambiciosos jamás realizados para saber dónde se reproducen, cuántos hay y cómo ha cambiado su distribución desde los años 80 de un total de 596 especies de aves reproductoras.

Webs de información migratoria:

Migraciondeaves.org

El programa Migra de SEO/Birdlife en colaboración con la Fundación Iberdrola España , se lanzó en 2011 con el objetivo de recopilar información sobre los desplazamientos de las aves. Hasta la fecha, este programa ha centrado sus esfuerzos en el marcaje y seguimiento remoto de las especies, permitiendo que esta página web muestre esos movimientos de forma detallada, especie por especie, a través de mapas interactivos y vídeos. Estos recursos permiten analizar diversos aspectos del viaje de cada especie durante horas. También información sobre conceptos generales de la migración, los métodos empleados en el programa Migra, y cartografía interactiva que facilita la visualización de los desplazamientos de las aves estudiadas. Además, se proporciona acceso a las publicaciones realizadas sobre las especies analizadas durante los años de desarrollo del programa Migra.

Webs de información migratoria:

EuroBirdPortal

EuroBirdPortal (EBP) es una iniciativa del European Bird Census Council (EBCC), y se realiza gracias a la colaboración de los sistemas europeos de registro de aves en línea. Su objetivo es reunir conocimientos sobre los cambios estacionales de distribución, fenología, patrones migratorios de las aves y sus cambios en el tiempo en Europa. El resultado de este trabajo son miles de mapas animados a través del visor del portal EBP.

Webs de información migratoria:

Bird Migration Atlas

Bird Migration Atlas: Este Atlas de migración en línea cubre la enorme área geográfica representada por dos continentes, abarcando las rutas migratorias entre Eurasia y África. Se mapean y analizan los movimientos en el tiempo y el espacio de 300 especies de aves basándose en datos recopilados por los sistemas de anillamiento europeos durante más de un siglo y cotejados por el banco de datos EURING.

Webs de información migratoria:

Movebank & Animal Tracker App

Movebank es una base de datos en línea gratuita de datos de seguimiento de animales alojada por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal. Ayudamos a los investigadores de seguimiento de animales a gestionar, compartir, proteger, analizar y archivar sus datos. Actualmente, también, puedes seguir movimientos en tiempo real a través de la aplicación Animal Tracker.

Webs de información migratoria:

Migration mapping tool & Bird Flu Radar

Migration mapping tool es la herramienta de mapeo de migración que proporciona información sobre la conectividad migratoria de 50 especies de aves en Europa, principalmente para informar la gestión de brotes de influenza aviar y los riesgos de transmisión de otras enfermedades por parte de las aves. Y el Radar de gripe aviar de la EFSA basado en los datos sobre distribuciones y movimientos que aparecen en la herramienta de mapeo de migración, combinados con datos sobre brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP).

WEBS DE ÁMBITO ESPAÑOL

Webs de información ESPAÑOLA:

MITECO, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Web del Ministerio con toda la información sobre el medio ambiente.

Webs de información ESPAÑOLA SOBRE AVES:

Sociedad Española de Ornitología

SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, es la ONG ambiental decana en España. Fundada en 1954, nuestra misión sigue siendo la misma desde entonces: con las aves como bandera, queremos conservar la biodiversidad con la participación e implicación de la sociedad.

Webs de información ESPAÑOLA SOBRE AVES:

Sociedad de Ciencias ARANZADI

La Sociedad de Ciencias Aranzadi gestiona la Oficina de Anillamiento de aves operativa más antigua del Estado. Fundada en 1949, es miembro de EURING (el ente supraestatal que coordina el anillamiento de aves en Europa), desde que se constituyó esta organización en 1963. En la actualidad, la Oficina de Anillamiento de Aranzadi da servicio a más de 300 anilladores directamente adscritos a la entidad, así como a anilladores asociados a la Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Grupo Ornitológico Balear (GOB). El Institut Català d’Ornitología (ICO), que actualmente usa remite propio, gestiona su actividad a través de la base de datos de la Oficina de Anillamiento de Aranzadi, con quien sigue compartiendo procedimientos y modelo de gestión. 

Webs de información ESPAÑOLA SOBRE AVES:

Anillamiento SEO/BirdLife

Oficina de anillamiento de aves del remite ICONA-Ministerio de Medio Ambiente

Webs de información ESPAÑOLA SOBRE AVES:

Revista ARDEOLA

Ardeola: International Journal of Ornithology es la revista científica de SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología).

Webs de información ESPAÑOLA SOBRE AVES:

Comité de rarezas

El Comité de Rarezas elabora informes mensuales para dinamizar el proceso de validación de la mayoría de los registros que se producen actualmente en España.

Webs de proyectos:

Proyecto Libera

El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

Webs de proyectos:

Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad cuenta con 25 años de experiencia en la conservación del medio ambiente. Trabajamos para favorecer un cambio de modelo socioeconómico que tenga en cuenta los servicios que nos presta la naturaleza y la importancia de preservarlos.

Webs de proyectos:

Fundación MIGRES

Somos una fundación privada sin ánimo de lucro, de carácter científico y cultural, calificada como agentes del sistema andaluz del conocimiento por la Dirección General de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Junta de Andalucía, orientada a la conservación y mejora del patrimonio natural.

Webs de proyectos:

GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que nace en 1981 como asociación para el estudio y conservación de la naturaleza. Desde su creación, GREFA ha mantenido un crecimiento constante tanto en el desarrollo de sus actividades y proyectos como en medios y recursos.