BIRDING JAÉN

Divulgar y concentrar la máxima información ornitológica de la provincia de Jaén

Icono de un avión de papel apuntando hacia arriba, representando novedades o noticias.

Novedades

Información, fenología, curiosidades y observaciones.

Icono de una gota con una llama en su interior, símbolo de rarezas u observaciones especiales.

Rarezas

Avistamientos extraordinarios o poco habituales en la provincia.

Icono de un marcador de ubicación, que representa lugares o localizaciones de interés.

Lugares

Mejores sitios donde observar aves

Icono de un grupo de personas, representando eventos, actividades o encuentros sociales.

Eventos

Dar a conocer y difundir actividades del ámbito ambiental en la provincia.

Las fuentes de información:

Hoy en día hay mucha información, pero a la vez esta se pierde en la inmensidad, agruparla y hacerla accesible será nuestra prioridad.

Ciencia Ciudadana

Es una de las fuentes de información con más volumen de datos proporcionados por usuarios de todo el mundo para la ciencia.

Organizaciones

Gubernamentales, no gubernamentales, de ámbito nacional o local. Todas y cada una de ellas contribuye a que conozcamos un poco mas el mundo que nos rodea.

Junta y Diputación

Como entidades publicas se deben a la vigilancia y a la protección, así como al conocimiento de la riqueza natural de la provincia de Jaén.

Descubriendo Jaén

Dominada por el olivar y rodeada de sierras, la provincia de Jaén ofrece multitud de ambientes que sorprenden a foráneos y lugareños. Desglosaremos lugares donde disfrutar de la naturaleza y contemplar la diversidad, siempre respetando el entorno.

Listado de especies observadas.

Con la información que disponemos, seguramente hay citas que se han perdido con el tiempo, realizaremos un listado de las especies que alguna vez en la vida han visitado nuestra provincia.

Proyectos de ámbito provincial:

Organizaciones, agrupaciones, formaciones que actúan en todo Jaén con multitud de actividades.

Logotipo circular de estilo naturalista, con el dibujo en blanco y negro de una lechuza común (Tyto alba) en primer plano, acompañada de árboles y un arroyo al fondo. Unas hojas verdes bordean la parte superior izquierda del círculo, y la palabra "BIOST" aparece en mayúsculas verdes en la parte inferior derecha.
Logotipo de SIECE, Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas. En el centro se representa un ave en vuelo de color marrón sobre un círculo azul claro, con el nombre “siece” en letras minúsculas negras debajo, seguido del texto explicativo completo en letras más pequeñas.
Logotipo del grupo local SEO BirdLife Sierra Sur de Jaén. El diseño incluye la silueta estilizada de un ave con el ala azul y el cuerpo verde sobre fondo blanco. Debajo, el texto "SEO BirdLife" en letras grises y "GRUPO LOCAL SIERRA SUR DE JAÉN" con las últimas palabras destacadas en azul.
Logotipo del grupo local SEO BirdLife Gypaetus Jaén. Incluye la silueta estilizada de un ave blanca con un ala azul y el pecho verde, enmarcada por un círculo bicolor. Debajo, el texto "SEO BirdLife" en letras grises y, en la parte inferior, "GRUPO LOCAL GYPAETUS JAÉN", con el nombre del grupo destacado en azul.

Sobre nosotros:

Fatima Garrido Ceacero, jienense y baezana de nacimiento, enfermera de profesión aficionada a la ornitología y a la fotografía. Quiero poner en valor la biodiversidad de Jaén.

Antoni Pons Gomez, natural de Mallorca (Baleares), afincado en Baeza. Quiero dar a conocer las riquezas naturales de esta tierra. Si se conocen, se puede concienciar y proteger.

Quieres contactar con nosotros?

Tienes alguna observación, información o opinión que darnos, no dudes en decírnoslo.

Explora nuestro Blog:

Vista panorámica de un río serpenteante rodeado de montañas cubiertas de vegetación mediterránea. El cielo está parcialmente nublado con nubes alargadas, y el paisaje transmite una sensación de tranquilidad y naturaleza virgen.

Treparriscos como Ave del Año 2025

Observaciones de Treparriscos en Jaén Estas son las citas a las[…]

Ilustraciones de tres aves candidatas al título de "Ave del Año 2025": el treparriscos (izquierda), el pechiazul (centro) y el gorrión alpino (derecha), acompañadas del texto “ELIGE AVE DEL AÑO 2025” en letras azules.

Ave del Año 2025

Como cada año, y ya son más de 35, SEO/BirdLife propone[…]